Proyecto de Orden por la que se aprueba el modelo de hoja de notificación de posibles situaciones de riesgo y desprotección de la infancia adolescencia
Información general
Orden de 23 de junio de 2006, por la que se aprueban los modelos de Hojas de Detección y Notificación del Maltrato Infantil.
Con la aprobación de una nueva normativa se pretende regular y actualizar el modelo de hoja para la detección y notificación de posibles situaciones de riesgo y desprotección a las que los y las menores pueden verse expuestos, con el fin de protegerles de los malos tratos y prevenir daños irreversibles en su desarrollo.
La Dirección General de Infancia y Familias, que es el centro directivo con competencias en materia de protección de menores, ha valorado la necesidad de establecer un nuevo marco normativo para incorporar los conocimientos y experiencia en la atención a la infancia y adolescencia acumulados durante los años transcurridos desde la aprobación de la Orden de 23 de junio de 2006, por la que se aprueban los modelos de Hojas de Detección y Notificación del Maltrato Infantil.
- Agilizar la detección y notificación de las situaciones de riesgo y desprotección de la infancia y adolescencia.
- Promover una mejor coordinación entre la administración local y autonómica.
- Posibilitar el seguimiento de los casos, disponiendo de datos que ayuden en la planificación de medidas.
Se valoró la posibilidad de modificar la Orden de 23 de junio de 2006, por la que se aprueban los modelos de Hojas de Detección y Notificación del Maltrato Infantil, pero los cambios necesarios hacen más pertinente la aprobación de una nueva normativa, proporcionando una mayor seguridad jurídica.
La ciudadanía, así como todas aquellas entidades de iniciativa social, entidades con ánimo de lucro, u organizaciones, pueden enviar sus propuestas y sugerencias sobre el contenido que pudiera ser de interés para esta normativa, a través de la siguiente dirección de correo electrónico: spaf.dgif.cips@juntadeandalucia.es El plazo será de 15 días naturales a partir del día siguiente a su publicación.
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.