PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LOS REQUISITOS MATERIALES Y FUNCIONALES ESPECÍFICOS DE LOS CENTROS ADSCRITOS AL SERVICIO DE ATENCIÓN INTEGRAL Y ACOGIDA A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, MENORES A SU CARGO Y PERSONAS DEPENDIENTES QUE LAS ACOMPAÑAN DEL INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER.

Información general

Antecedentes de la norma

Orden de 18 de julio de 2003, por la que se regulan los requisitos materiales y funcionales específicos de los Centros de Atención y Acogida a mujeres víctimas de malos tratos.

Problemas que se pretenden solucionar

La realidad cambiante de la situación de las mujeres acogidas, demanda la necesidad de adaptación de las formas de funcionar y de los espacios físicos de los recursos que permitan una mejor intervención por parte de los equipos profesionales. Además, la demanda actual de acogimiento hace necesario que se adapten y flexibilicen los requisitos materiales de los centros.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

Adaptación y flexibilización de los requisitos materiales y funcionales de los centros de atención integral y acogida adscritos al Servicio de Atención Integral y Acogida a Mujeres Víctimas de Violencia de Género, Menores a su cargo y Personas Dependientes que las acompañan del Instituto Andaluz de la Mujer a los cambios observados en la demanda de la mujeres que acceden a esos recursos, en aras de posibilitar una mejor intervención por los equipos profesionales.

Objetivos de la norma

Determinar los requisitos materiales y funcionales específicos que habrán de cumplir todos los centros adscritos al Servicio de Atención Integral y Acogida a mujeres víctimas de violencia de género, menores a su cargo y personas dependientes que las acompañan del Instituto Andaluz de la Mujer.

Posibles soluciones alternativas

No se han considerado, ya que se ha constatado que es necesaria esta norma para solucionar los problemas detectados en relación a los centros de atención integral y acogida adscritos al Servicio de Atención Integral y Acogida a Mujeres Víctimas de Violencia de Género, Menores a su cargo y Personas Dependientes que las acompañan del Instituto Andaluz de la Mujer.

Envío de aportaciones

consultapublica.iam@juntadeandalucia.es

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
Índice