Prevención y atención de la Mutilación Genital Femenina. Manual para profesionales de Andalucía.
Información general
Resumen de la publicación
La mutilación genital femenina (MGF) es reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Esta práctica constituye una forma extrema de violencia contra la salud, la seguridad y la integridad física de éstas. Y para erradicarla es necesario promover los derechos humanos y la igualdad de género en las comunidades donde residen y en sus países de origen en que perdura esta execrable práctica.
La Junta de Andalucía ha apoyado la realización de este manual para profesionales para facilitar la comprensión, la atención y la prevención de la mutilación genital femenina (MGF), dado que gran parte de la población de origen inmigrante asentada en esta Comunidad Autónoma procede de países en los que está presente esta práctica.
El trabajo realizado por la Fundación Wassu, que ha tenido al frente a la doctora en antropología Adriana Kaplan Marcusán, permitirá contar con una guía práctica para el abordaje de las consecuencias y la prevención con las familias y a las comunidades. El manual quiere ser una herramienta útil para reforzar el enfoque preventivo de la MGF, considerada no como un problema puntual de salud, sino como un asunto comunitario donde las y los profesionales en contacto con las familias africanas tienen un rol fundamental.