Campaña del juego y el juguete no violento, no sexista

Información general

Autoría
Instituto Andaluz de la Mujer
Año de publicación
1998 - 2020
Tipo
Folletos
Soporte
Electrónico
Idioma
Español

Resumen de la publicación

El Instituto Andaluz de la Mujer realiza, anualmente, la Campaña del juego y el juguete no sexista, no violento, con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la población en general, y a la comunidad educativa en particular, sobre la necesidad de eliminar el contenido sexista y violento de muchos juegos y juguetes, y contribuir así al desarrollo de actitudes y comportamientos de cooperación, respeto a las diferencias y relaciones de igualdad entre las niñas y los niños.

De manera general, antes de elegir un juego, juguete o videojuego debemos tener en cuenta las siguientes indicaciones:

  • Seleccionar juguetes según la edad de la niña o niño
  • Leer detenidamente las etiquetas con indicaciones sobre seguridad, montaje, uso y sugerencias para comprobar su funcionamiento antes de ponerlo en manos de la niña o niño
  • Elegir juguetes que respeten el medio ambiente

Documentos disponibles para consulta:

  • Campaña del Juego y el Juguete No Violento No Sexista: un mundo de sueños (1998) (14128838.pdf)
  • Imagina: Campaña del Juego y el Juguete No Sexista, No Violento (1999) (14128883.pdf)
  • Mira la publicidad con otros ojos: experiencias educativas: Campaña del Juego y el Juguete No Sexista, No Violento (2003) (16439.pdf)
  • Campaña del Juego y el Juguete No Sexista No Violento 2004: proyecto experiencia premiada en la campaña 2003. CEIP 'Santa Teresa” (Fuentes de Andalucía, Sevilla). Coedita Consejería de Educación y Ciencia. (2004) (104.pdf)
  • Campaña del Juego y el Juguete No Sexista No Violento 2004:  cuadernos de actividades del proyecto premiado en la campaña 2003. CEIP 'Santa Teresa” (Fuentes de Andalucía, Sevilla). Coedita Consejería de Educación y Ciencia. (2004) (105.pdf)
  • Vivir los cuentos: guía para contar los cuentos (2006) (23243_cuaderno.pdf)
  • Nuevas formas de jugar: guía para transformar los juegos tradicionales (2007) (24801.pdf)
  • La publicidad también juega. Guía didáctica (2008) (26771_01.pdf)
  • La publicidad también juega. Actividades (2008) (26771_02.pdf)
  • Decálogo para elegir juegos y juguetes no sexistas no violentos (2009) (29197.pdf)
  • 15 años de juegos y juguetes no sexistas, no violentos (2010) (143312655.pdf)
  • Guía didáctica: Campaña de Juegos y Juguetes (2013) (143479720.pdf)
  • Recomendaciones para la eliminación de los estereotipos de género en la publicidad de juguetes (2014) (143471447.pdf)
  • 1995-2020 25 años de juegos y juguetes no sexistas, no violentos (143618588.pdf)
Teléfono
955048000
Índice