CT Adesva firma un convenio con una empresa de maquinaria industrial para avanzar hacia nuevas técnicas de embalaje

El Centro Tecnológico trabajará con esta compañía para favorecer la incorporación de nuevos productos en las empresas agroalimentarias de la provincia
Andalucía, 08/07/2011

El Centro Tecnológico de la Agroindustria Onubense (CT Adesva), promovido por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía y ubicado en el Parque Empresarial La Gravera de Lepe, ha firmado un convenio de colaboración con la compañía sevillana RGD MAPE, especializada en desarrollo de maquinaria industrial, con el fin de desarrollar de forma conjunta iniciativas para fomentar la innovación y la dinamización de la industria alimentaria, aplicadas al sector del ‘packaging’ y el embalaje.

Mediante este acuerdo ambas organizaciones han acordado trabajar conjuntamente en el diseño y puesta en marcha de medidas que favorezcan el impulso y la innovación en el sector alimentario para dar a conocer las últimas tecnologías en el área del embalaje y el ‘packaging’ e identificar nuevas oportunidades de soluciones comunes.

Tras este acuerdo, RGD Mape cederá de forma gratuita maquinaria para su utilización en demostraciones, presentaciones y eventos que tengan lugar en las instalaciones de ambas organizaciones y pondrá a disposición del Centro Tecnológico de la Agroindustria la posibilidad de contar con personal especializado de la compañía para la organización de encuentros, seminarios y jornadas técnicas sobre el sector del embalaje.

Así mismo, el grupo sevillano pondrá sus instalaciones a disposición del CT Adesva para la realización de visitas demostrativas sobre los procedimientos del ‘packaging’ y ofrecerá asesoramiento personalizado sobre procesos de embalaje en las instalaciones del centro tecnologico. Por último, RGD MAPE ofrecerá al centro facilidades económico-financieras en la adquisición de sus productos.

Adesva, la Asociación para el desarrollo del sistema productivo vinculado a la agricultura onubense, es una entidad sin ánimo de lucro que aglutina a las empresas más representativas de los sectores agroindustrial y servicios auxiliares de la nueva agricultura andaluza. Su principal objetivo es impulsar un proceso colectivo de dinamización, que propicie la mejora de la posición competitiva de las empresas que lo componen y la ampliación del tejido productivo en aquellas actividades que cuenten con oportunidades de negocio.

Además fomenta la cooperación empresarial, se encarga de la identificación de sus necesidades tecnológicas, incentivando la búsqueda de oportunidades de soluciones comunes o complementarias entre sectores y fomentando la innovación. Lleva a cabo una labor de interfaz hacia las entidades de investigación para la búsqueda de soluciones tecnológicas a las necesidades de la empresa, la transferencia de tecnología de última generación hacia el sector y realiza una prestación de los servicios tecnológicos avanzados a las empresas.

Tras casi cuatro años de puesta en marcha, el Centro ha liderado la ejecución de más de 72 proyectos de investigación. Parte de ellos los ha desarrollado en beneficio del propio sector y en otros ha colaborado a demanda de una empresa privada o entidad pública. Asimismo, ha alcanzado ya el número de 42 socios, entre los que se encuentran principalmente empresas, además de instituciones públicas y privadas.

El centro tecnológico dispone de unas modernas instalaciones de 2.100 m2 que cuentan con un laboratorio y nueve alojamientos empresariales ocupados por distintos tipos de empresas dedicadas a actividades auxiliares relacionadas con la agroindustria. Así como un Centro de Demostración de 19.000 m2 con parcelas de ensayo, naves e infraestructura tecnológica.

Igualmente, el centro es punto ‘PIDI’ de información sobre I+D+I del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Información de autoría

Compartir en

Índice