La primera Feria del Empleo Aeroespacial oferta unos 500 empleos y recibe más de 3.000 visitas

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, ha inaugurado hoy en Sevilla este encuentro, que se celebra por primera vez en España
Andalucía, 21/09/2011

El consejero de Economía, Antonio Ávila, ha destacado que esta feria es una oportunidad de conectar la oferta y la demanda de trabajo.

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, ha inaugurado en Sevilla la primera Feria del Empleo Aeroespacial, en la que participan una veintena de empresas de esta industria que ofertan unos 500 empleos. El encuentro, que se celebra durante la jornada de hoy en el Centro de Empresas del Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía (Aerópolis), ha recibido más de 3.000 visitas.

Ávila ha destacado que esta feria es una oportunidad de conectar la oferta y la demanda de trabajo, de poner en conocimiento de aquellos que quieran acceder a esta industria los perfiles que demandan las empresas.

En este sentido, ha explicado que en la feria se dan cita empresas tractoras, como Airbus, proveedores de primer nivel, como Alestis o Aciturri, y algunas de las principales firmas del tejido auxiliar.

El consejero ha recordado que el aeroespacial es un sector potente que cuenta actuamente con más de 10.000 puestos de trabajo y que ha mantenido un crecimiento en empleo, ventas y productividad. Junto a ello, ha señalado que el desarrollo de diversos proyectos aeronáuticos internacionales hace pensar que el empleo seguirá creciendo.

Esta feria vinculada a la actividad aeroespacial es una iniciativa pionera en España y cuenta con la participación de una veintena de empresas que demandan unos 500 empleos de distintos perfiles.

Se calcula que durante la feria se producirán más de 3.000 contactos personales entre empresas y demandantes de empleo y ya se han recibido a través de la web del encuentro más de 5.000 curriculum.

El encuentro

En la primera Feria del Empleo Aeroespacial, participan empresas como Airbus, Alestis, Aciturri, Altran, CT Ingenieros, MP o Ghenova.

El encuentro ha sido organizado por Aerópolis, la Fundación Hélice (el cluster que agrupa al sector aeronáutico andaluz), el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (FADA-CATEC) y la empresa de recursos humanos CB Group.

Se trata de una oportunidad para empresas interesadas en captar nuevos talentos y trabajadores de alta cualificación en un sector en crecimiento y que viene demandando en los últimos años la contratación de empleados especializados en los diferentes perfiles laborales de la industria aeroespacial, tanto a nivel nacional como internacional.

Algunos de los perfiles más demandados por estas firmas son ingeniero de diseño, informático de sistemas, operario de Maquinaria de Control Numérico, controller, técnicos de Recursos Humanos, o administrativos con conocimientos de idiomas.

La organización dispone un autobús gratuito a la Feria durante toda la jornada, con paradas en el Centro Comercial Nervión Plaza, a la espalda de la antigua Fábrica de Tabacos (Glorieta del Cid) y en la Escuela de Ingenieros.

Los candidatos y demandantes de empleo que acudan a la cita tienen la oportunidad de entregar directamente su currículum vitae a los equipos de recursos humanos presentes en la Feria, además de asistir a talleres sobre cómo orientar la búsqueda de empleo en el sector.

Asimismo, la feria cuenta con varias ponencias sobre contratación y política de recursos humanos a cargo de responsables y directivos de algunas de las empresas más importantes del sector.

La Feria acoge también la presentación la I Guía para la Búsqueda de Empleo en el Sector Aeroespacial, un documento que da respuestas a las preguntas de quién, cuándo, por qué y cómo reclutan las empresas a nivel nacional e internacional; qué formación y capacidades son las más demandas y dónde pueden adquirirse, qué nuevas tecnologías hay que dominar para acceder a un puesto de trabajo en el sector o cómo afrontar una entrevista personal o realizar el currículum vitae, entre otras cuestiones.

Además de los encuentro profesionales que se produzcan en la feria, las empresas recibirán información sobre los perfiles profesionales que se registren en la base de datos del evento (www.feriainternacionalempleoaeroespacial.com).

Sobre Aerópolis

El Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, Aerópolis, participado en su totalidad por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, es el único parque científico y tecnológico de España dedicado en exclusiva a la industria aeronáutica.

Cuenta con más de 45 firmas que proporcionan empleo a más de 1.200 personas, la mayoría titulados universitarios o técnicos especializados, y que facturan más de 100 millones de euros al año.

Información de autoría

Compartir en

Índice