Obras de prolongación sur del metro de Granada

La prolongación sur parte de la parada término de Armilla del metro de Granada y recorre las poblaciones de Armilla, Churriana de la Vega y Las Gabias. A lo largo de 4,6 kilómetros de trazado, conecta los cascos urbanos de los tres municipios a través de diferentes viarios como la carretera de Alhama (A-338), las carreteras GR-3304 a Cúllar Vega y GR-3303 en paralelo al río Dílar, así como la ronda de circunvalación de Las Gabias conocida como el Vial del Machuchón. El proyecto contempla el trazado 100% en superficie, así como la construcción de siete nuevas paradas.

La prolongación sur del metro de Granada tiene una estimación de demanda anual de dos millones de viajeros al año. La población servida, es decir, residentes en un radio de 500 metros de una parada, asciende a 50.000 habitantes, si bien la ejecución de intercambiadores y aparcamientos disuasorios a lo largo del trazado extiende su influencia y captación de demanda a otros municipios de la comarca. Las obras de construcción de la prolongación sur del metro tienen un presupuesto total de 87,36 millones de euros (excluido el material móvil), cofinanciados con Fondos Next Generation de la Unión Europea.

Las obras comenzaron en diciembre de 2023 y se han dividido en cuatro contratos: dos de obra civil (plataforma y superestructura de vía) y dos comunes a todo el trazado para las instalaciones y la señalización ferroviaria. A estos contratos hay que sumar el de suministro de los ocho nuevos trenes del metro de Granada (40 millones de euros cofinanciados con Fondos REACT EU), que han servido para mejorar el actual servicio comercial del metro, y también son necesarios para la explotación de la prolongación sur.

Tramo 1 Armilla - Churriana de la Vega

El primer tramo Armilla - Churriana de la Vega tiene una longitud total de 2.706 metros, prácticamente en doble vía excepto un tramo de 440 metros que se construirá en vía única. El tramo comienza en la última parada de la línea actual del metro en explotación y finaliza en el cruce existente entre las carreteras GR-3304 a Cúllar Vega y GR-3303 a Las Gabias, en el paraje conocido como La Gloria. En el recorrido tiene cuatro nuevas paradas, denominadas San Cayetano, La Paz, Churriana de la Vega y Arabuleila, todas ubicadas en el término municipal de Churriana.

La ocupación por las obras en las calles Santa Lucía y San Ramón, ejes vertebradores del casco urbano de Churriana, ha requerido la reordenación del tráfico en el municipio, la habilitación de aparcamientos y recorridos peatonales, el cambio en algunas líneas de autobuses y la apertura de una Oficina de Atención al Ciudadano, que trabaja en continua colaboración con el Ayuntamiento de Churriana de la Vega.

Parada de San Cayetano en la carretera de Alhama.
Obras en la calle San Ramón de Churriana de la Vega.

Tramo 2 Churriana de la Vega - Las Gabias

El segundo tramo Churriana de la Vega - Las Gabias, de dos kilómetros de longitud y principalmente interurbano, comienza en La Gloria, donde va ubicado el intercambiador, y finaliza en la calle Estación de Tranvías. En el recorrido tiene tres nuevas pardas denominadas La Gloria, Los Chopos y Las Gabias, esta última situada en la antigua parada de la línea tranviaria desmantelada en la década de los años 70 del pasado siglo XX. El recorrido discurre con plataforma de doble vía por la zona de la ribera del río Dílar, para adentrarse en los últimos 500 metros con vía única por la zona urbana del municipio de Las Gabias.

INTERCAMBIADOR DE LA GLORIA

En el paraje de La Gloria se ubica el intercambiador, con dos marquesinas para autobuses interurbanos, la parada del metro y un aparcamiento disuasorio con 250 plazas que favorecerá el acceso de los ciudadanos de otros municipios al metro. El trazado del metro salva el cauce del río Dílar con una estructura singular en forma de pérgola, sobre la que discurre la plataforma tranviaria, una pasillo peatonal y la correspondiente vía ciclista.

Colocación de las 39 vigas en la estructura sobre el río Dílar.
Puesto de Control Secundario (PCS) en el Vial del Machuchón.

Instalaciones, sistemas y señalización ferroviaria

Los contratos de Instalaciones y Sistemas y de Señalización Ferroviaria afectan al recorrido completo desde Armilla a Churriana de la Vega y Las Gabias. La ejecución de las Instalaciones y Sistemas incluye la energía y catenarias, los sistemas de comunicación, el billetaje o el sistema de información al viajero, además de la construcción de un Puesto de Control Secundario (PCS) en el Vial del Machuchón. La implantación de la Señalización Ferroviaria se refiere a enclavamientos, semáforos, interfaz, etc, así como el equipamiento de las paradas y de la superestructura de vía (carriles y aparatos de vía).

La explotación del metro de Granada en su prolongación sur requiere de tres subestaciones eléctricas, situadas en la carretera de Alhama, junto a la parada de San Cayetano; una estación soterrada en el intercambiador de La Gloria, y una tercera subestación en el Vial del Machuchón, junto a Los Chopos. Todos los edificios y estructuras a lo largo del trazado llevan un revestimiento que simula los históricos secaderos de tabaco que son tan significativos en el paisaje de la Vega de Granada.

Índice