Gemelo Digital BIM
El Gemelo Digital BIM que se va a crear en el Metro de Granada y en el Trambahía es un novedoso sistema de realidad virtual para recrear situaciones que permitan planificar un óptimo mantenimiento de estas infraestructuras y mejorar los parámetros de calidad del servicio de transportes, así como para tener respuesta ante posibles incidencias que puedan ocurrir en el futuro.
La Metodología BIM, en la que se está trabajando en los últimos años desde la administración andaluza, permite simulaciones digitales de diseño y manejar de modo coordinado toda la información que conlleva un proyecto. Con la implantación del Gemelo Digital BIM en el Metro de Granada y el tranvía de la Bahía de Cádiz se da un paso más, creando un puente definitivo entre el mundo virtual y la realidad aplicando nuevas tecnologías emergentes, como la realidad aumentada y la realidad virtual, el Big Data o la digitalización por fotogrametría.
El Gemelo Digital BIM es también una representación virtual de las líneas, que recreará y anticipará las necesidades futuras y posibles incidencias de los sistemas de transportes a través de la realidad virtual y aumentada. De esta manera, supone una herramienta útil para reducir los tiempos de decisión y optimización de costes en la gestión del transporte o para mejorar los parámetros de calidad del servicio. Además, se pretende mejorar la gestión de los servicios públicos al recibir en tiempo real en el Gemelo Digital BIM los datos del funcionamiento de los metros y el Trambahía, además de servir para calcular los costes en términos de sostenibilidad.