Sede Judicial de Cazorla
El edificio-sede de los órganos y Administración de Justicia de Cazorla se construyó de nueva planta en un reducido solar delimitado por una pequeña plaza y dos estrechas calles del casco histórico.
El edificio ofrece una imagen compacta y pública, con un primer bloque que, a modo de gran zócalo de piedra, acoge las plantas sótano y baja, y otro superior, más ligero en sus materiales, que desarrolla las plantas primera y segunda. La composición de los huecos y su tamaño, en consonancia con la arquitectura tradicional del entorno, hace prevalecer el muro sobre el vano.
Desde la calle más elevada se accede al vestíbulo, en el que se inscribe un hueco que acompaña la escalera y alcanza igual altura que la fachada exterior, lo que le confiere un carácter público muy pronunciado. En torno a él se sitúan en todas las plantas zonas de espera y espacios de circulación para todos los usuarios. La escalera, abierta a este espacio, recibe luz natural a través de huecos situados en la fachada opuesta y de un lucernario de grandes dimensiones que reitera su carácter público.
En planta baja se sitúan el Registro Civil y la Sala de Vistas, de gran afluencia de público, en torno al vestíbulo y con salida a la pequeña plaza, lo que facilita su inmediata evacuación en actos de gran concurrencia, como es la celebración de bodas. Las dependencias judiciales y fiscales se sitúan en las plantas primera y segunda. Una planta de sótano acoge almacenes y áreas de uso interno.
La sede judicial de Cazorla acoge los órganos y servicios de la Administración de Justicia del Partido Judicial y está en funcionamiento desde 1999.
Fotografías
Fotografías de Clemente Delgado.