Anteproyecto de Ley de organización y funcionamiento del sistema público de evaluación de políticas públicas de la Junta de Andalucía

Información general

Antecedentes de la norma

No existe en la actualidad una regulación específica sobre esta materia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Problemas que se pretenden solucionar

En las sociedades modernas, la ciudadanía exige a sus gobiernos y administraciones públicas un rendimiento institucional basado en publicar los resultados obtenidos de las políticas públicas ejecutadas o implementadas. La iniciativa legislativa planteada pretende solucionar lo anterior adicionando legitimidad al proceso político de las instituciones públicas autonómicas mediante la evaluación de políticas públicas.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

El próximo 20 de marzo de 2020, se cumplirán 13 años de la aprobación de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. El Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía considera prioritaria la aprobación en esta Legislatura de la Ley de organización y funcionamiento del sistema de evaluación de políticas públicas en la Junta de Andalucía, prevista en el artículo 138 del Estatuto de Autonomía para Andalucía. La evaluación de las políticas públicas permite a la ciudadanía tener conocimiento de los resultados de la gestión pública, introduce evidencias y racionalidad en los procesos de adopción de decisiones públicas y mayor transparencia en la acción de gobierno y en el funcionamiento de la Administración Pública.

Objetivos de la norma

Establecer el marco organizativo necesario para la evaluación de las políticas públicas y regular su funcionamiento e interrelación entre las fases del ciclo procesual de las políticas públicas, así como la participación ciudadana en la elaboración, prestación y evaluación de las políticas públicas, la participación individual y asociada en los ámbitos cívico, social, cultural, económico y político, todo ello en aras de una democracia social avanzada y participativa. Ofrecer elementos de conocimiento y juicio a la ciudadanía sobre la marcha de los asuntos públicos y la gestión de gobierno, para facilitar el ejercicio de dicha participación ciudadana e involucrar a andaluces y andaluzas en la elaboración y desarrollo de la acción de gobierno a través de las políticas públicas.

Posibles soluciones alternativas

El artículo 138 del Estatuto de Autonomía establece: “La ley regulará la organización y funcionamiento de un sistema de evaluación de las políticas públicas”. Conforme lo anterior no se plantean soluciones alternativas que no sean regulatorias en una norma con rango de Ley.

Envío de aportaciones

participa.ctrjal@juntadeandalucia.es   

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Justicia, Administración Local y Función Pública
Índice