Proyecto de Decreto por el que se constituye el Sistema interno de información de la organización central y territorial de la Administración de la Junta de Andalucía y se regula su organización y funcionamiento.

Información general

Antecedentes de la norma

- Directiva (UE) 2019/1937, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.

 

- Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

 

- Instrucción 1/2023, de 12 de junio de 2023, de la Secretaría General para la Administración Pública, mediante la que se establece el sistema interno de información de la Administración de la Junta de Andalucía en cumplimiento de la Ley 2/2023, de 20 de febrero.

 

- Acuerdo del Consejo de Gobierno de toma de conocimiento de fecha 20 de junio de 2023.

    Problemas que se pretenden solucionar

    Con esta norma se pretende dotar a la normativa andaluza del desarrollo reglamentario necesario para regular la organización y el adecuado funcionamiento del Sistema interno de información, estableciendo su protocolo de actuación, regulando los canales de información, estableciendo las garantías que deben asistir al informante y la implantación de la prevención en la lucha contra el fraude y la corrupción como uno de los ejes claves en las políticas públicas de la Junta de Andalucía.

      Necesidad y oportunidad de su aprobación

      El nuevo marco jurídico que contiene la Ley 2/2023, de 20 de febrero, debe venir complementado con un desarrollo reglamentario en todas aquellas materias en que así se prevea dentro del ámbito competencial de la Comunidad Autónoma, por lo que resulta necesario comenzar los trámites para su aprobación

      Objetivos de la norma

      La futura norma deberá abordar los siguientes objetivos para dotar de seguridad jurídica al Sistema interno de información:

       

      - Definición y configuración del Sistema interno de información, concretándose sus ámbitos material, personal, garantías, órganos competentes y los canales internos de información.

       

      - Definición de la estructura del Sistema.

       

      - Desarrollar el procedimiento de gestión de las informaciones.

       

      - Definir los sistemas de protección y garantías del informante.

       

      - Analizar los datos obtenidos de la gestión del Sistema.

       

      - Formar al personal empleado público desde la perspectiva interna del Sistema, para la prevención de prácticas irregulares.

        Posibles soluciones alternativas

        Para conseguir los objetivos de la futura norma no procede otra solución alternativa, en tanto que se considera necesario dotar al Sistema interno de información de una norma jurídica con rango de Decreto que garantice en su elaboración la participación de todos los agentes implicados y que dote de seguridad jurídica al mismo.

          Envío de aportaciones

          participa.cjalfp@juntadeandalucia.es

          Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

          Fecha de publicación
          Periodo de vigencia
          -
          Organismo
          Justicia, Administración Local y Función Pública
          Índice