La Junta defiende un uso seguro de los menores en Internet y señala que en Andalucía 9 de cada 10 son usuarios de la Red
El director general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Ángel Ortiz, ha defendido hoy la necesidad de fomentar entre los más jóvenes un “uso seguro” de Internet y las nuevas tecnologías implicando además a padres y madres, así como a profesores y profesoras. Así, ha destacado que, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, el 95,8% de los niños andaluces (entre 10 y 15 años) son usuarios del ordenador y el 91,6% de ellos declaran ser usuarios de Internet y el 65,2% tiene móvil.
Ortiz ha asistido hoy a la presentación en Sevilla del proyecto educativo ‘Smartbus: Súbete a la generación del Futuro’, iniciativa formativa, impulsada por Red.es en colaboración con Huawei, que tiene como objetivo fomentar la integración, el uso y aprovechamiento de las TIC de forma responsable entre los jóvenes. Acompañado por la subdirectora adjunta de Servicios Públicos Electrónicos de Red.es, Pilar Polo, Ortiz ha visitado el Colegio Público Manuel Siurot para compartir con un grupo de escolares una sesión formativa en la que se han explicado los riesgos derivados de un uso inadecuado de las nuevas tecnologías. El aula está equipada con los más modernos medios tecnológicos, audiovisuales e interactivos que se utilizan dentro de dinámicas pedagógicas y de participación.
El director general ha subrayado que Internet y las nuevas tecnologías ofrecen a los adolescentes “nuevos espacios de encuentro y socialización, pero no siempre comprenden el impacto que pueden tener sobre ellos hacer pública su información privada”. Según sus palabras, “para lograr que los menores disfruten y aprovechen los beneficios de Internet es necesario que los padres y docentes realicemos un esfuerzo de comunicación y concienciación”.
En este sentido, una reciente encuesta de la Unión Europea señala que el 77% de los menores entre 13 y 16 años, así como el 38% entre los 9 y los 12 años, tienen perfiles en las redes sociales. El aula educativa Smartbus, prevé una asistencia en Sevilla de casi 700 alumnos de 5º, 6º de Primaria y 1º de ESO, junto a 40 padres, madres o familiares de menores, entre otros. Durante una gira que durará hasta el mes de abril, Smartbus recorrerá otras comunidades autónomas, que incluye otras ciudades como Madrid, Segovia, Valencia y Zaragoza.
Otras actuaciones en Andalucía
La Junta de Andalucía, consciente del importante papel que las TIC tienen en el nuevo modelo de sociedad digital, desarrolla distintas actuaciones dirigidas al fomento del uso responsable y seguro de las mismas
En el marco de actuaciones del Decreto de Protección del Menor en el uso de Internet y las TIC (2007), se han puesto en marcha iniciativas que tienen como objetivo fomentar la confianza digital de la ciudadanía desde la formación y la sensibilización. Entre ellas, la campaña “Educar para proteger”, que entre otras actuaciones ha desarrollado jornadas de sensibilización para orientar a padres y a madres, así como al personal docente, sobre cómo ayudar a los menores a sacar provecho a Internet y las TIC de manera segura.
Otras herramientas útiles para ayudar a minimizar los riesgos de los menores y adolescentes en Internet son las ‘Guías Educar para proteger’, (http://www.kiddia.org/guia_educar/archivos/guia_educar.html).
Con el mismo objetivo, pero dirigida a la ciudadanía en general, se ha editado la guía #sueltate, que fomenta la confianza en el acceso a Internet y sus servicios, recopilando consejos y difundiendo buenos hábitos. Para ello, se abordan temáticas como el uso de las redes sociales, los diferentes dispositivos para el acceso a la red, la realización de compras online o el acceso a Internet por parte de los menores. (http://www.sandetel.es/index.php?option=com_content&task=view&id=332)
Compartir en