CÓRDOBA. El acceso a Internet en banda ancha ha crecido en Córdoba un 15% en el último año
El acceso a Internet en banda ancha ha crecido en Córdoba un 15% en el último año, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que señalan que el 65% de los hogares cordobeses ya acceden a la red utilizando esta tecnología. Esto sitúa a nuestra provincia entre las tres primeras que cuentan con más viviendas con esta conexión y con un porcentaje superior al registrado en Andalucía que se sitúa en el 12%. Las dos primeras serían Sevilla (72,5%) y Granada (67%).
Para el delegado de Economía, José Ignacio Expósito, estos datos son importantes porque la banda ancha abre nuevas puertas al crecimiento empresarial y social derivando en un impacto directo en el PIB y en la productividad, “supone un impulso a sectores de futuro y tradicionales, y es un catalizador para el desarrollo de servicios innovadores en los hogares, en la educación, en la sanidad, en las Administraciones públicas y en las empresas”. El responsable territorial ha apuntado que el 93% de los hogares de la provincia cuenta con banda ancha y un 22% tienen ya acceso vía dispositivo móvil, “lo que nos muestra la importancia que las nuevas tecnologías están adquiriendo es nuestras vidas”. El 68% de las viviendas que no cuenta con Internet aluden como motivos “que no lo necesitan”, y un 21% por costes de conexión altos, apuntó.
Expósito ha explicado que la mejora en el acceso a Internet de la provincia de Córdoba ha sido posible gracias a que la Junta de Andalucía ha desarrollado en los últimos años diversas iniciativas encaminadas a incrementar su uso por parte de la sociedad, con el objetivo de aumentar el índice de penetración de la banda ancha en todos los municipios, entre estas iniciativas destacan el trabajo desarrollado por la red Guadalinfo y el programa Andalucía Compromiso Digital. “Guadalinfo es la red de centros de acceso a Internet de la Junta y lleva casi una década trabajando por el impulso de la Sociedad de la Información, a través de una red de 74 centros repartidos por la provincia, 67 en localidades de menos de 20.000 habitantes, y 7 en barriadas con riesgo de exclusión social de poblaciones mayores. Por su parte, Andalucía Compromiso Digital, ha desarrollado desde finales de 2008 acciones dirigidas a la capacitación y sensibilización de la sociedad cordobesa en materia de nuevas tecnologías en municipios mayores de 20.000 habitantes”.
Proyectos para impulsar la extensión de cobertura
Uno de los objetivos marcados por la Agenda Digital Europea para el año 2020 establece que la cobertura de banda ancha rápida (30 Mbps o más) debe alcanzar al 100% de los ciudadanos. Solo garantizando la disponibilidad del servicio se podrá incrementar el índice de uso entre la sociedad andaluza. Por este motivo, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Economía, está trabajando actualmente en el diseño de una estrategia regional para fomentar el despliegue de redes de banda ancha, que pretende contribuir a alcanzar este objetivo de cobertura.
En este sentido, se han desarrollado otras iniciativas como el proyecto Banda Ancha Móvil Andalucía, que ha dotado de cobertura 3G al conjunto de núcleos de población de menos de 20.000 habitantes que cuentan con centros Guadalinfo, mejorando la capacidad de conexión a Internet de los mismos, así como a otros núcleos de población adicionales con deficiencias de este servicio.
Además, desde que comenzara a funcionar el servicio Consulta Teleco, su actividad de asesoramiento a los ayuntamientos y mediación con los operadores ha contribuido a que más de 10.000 andaluces se hayan beneficiado de la ampliación de la cobertura de banda ancha, principalmente en zonas rurales, que por sus características orográficas o su menor población no suelen entrar en los planes de extensión de cobertura de los operadores por su menor rentabilidad económica.
Compartir en