CÓRDOBA. La Junta enseña a utilizar las TIC como ayuda en la búsqueda de empleo en Cabra

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de Córdoba, José Ignacio Expósito, ha visitado esta mañana el curso “Búsqueda de Empleo a través de Internet”, iniciativa que empezaba hoy a desarrollarse en este municipio hasta el 17 de mayo y que tiene 20 horas de duración. Esta formación, de modalidad presencial y dirigida a personas con competencias básicas en Internet, se enmarca dentro de las actividades capacitadoras del programa “Andalucía Compromiso Digital” (ACD).
Los 30 participantes, distribuidos en dos grupos, se centrarán en saber que es Internet y como utilizarlo para la empleabilidad, con la inclusión del CV en la red. Aprenderán a como buscar empleo, portales de formación y empleo, conocerán los social media y la importancia de una identidad digital, y las redes sociales y sus principales características, haciendo hincapié en las profesionales como el Linkedin y Xin. Así mismo, abordarán el Facebook, Twiter y Youtube desde la visión de utilidad para servir como escaparate para un negocio.
Expósito ha explicado que la iniciativa Andalucía Compromiso Digital es una iniciativa innovadora puesta en marcha en 2008 por la Consejería de Economía para el desarrollo de la Sociedad de la Información en la comunidad. “Una red de colaboración, impulsada por el compromiso de personas, empresas y organizaciones con el desarrollo de Andalucía para reducir la brecha digital, fomentar las competencias digitales de los andaluces y promocionar la confianza y la seguridad en el uso de las TIC”.
El responsable territorial ha explicado que además de las acciones formativas, también lleva a cabo jornadas de sensibilización y capacitación como las denominadas Aprender para Protege, “que pretende informar y concienciar sobre el buen uso de la red y que está enfocada sobre todo a padres y en donde ya han participado casi 1.000 personas en la provincia”.
Este es uno de los 18 cursos previstos realizar hasta julio en municipios de más de 20.000 habitantes para este año 2013. Ya se han llevado a cabo siete en donde han participado 103 personas. Las localidades cordobesas donde se van a desarrollar son Baena (4), Cabra (2), Lucena (3), Palma del Río (5), Priego de Córdoba (3) y Puente Genil (1).
En el año 2012, se procedió a la actualización del “Catalogo de Acciones Formativas”, y se han establecido 3 tipos de competencias distintas (básicas, medias y avanzadas), para las cuales se han fijado 9 áreas temáticas diferentes, dentro de las cuales se integran un total de 15 cursos de formación, que habrán de ser impartidos en dos modalidades, presenciales, para las básicas y teleformación, para el resto.
La provincia de Córdoba alcanza desde 2008 la capacitación 2.284 personas, de las cuales 1.065 lo han hecho de manera presencial a través de 85 cursos y 1.219 lo han hecho a distancia. En este balance hay que destacar también las personas que desde el 2008 han recibido acompañamiento digital personalizado desde estos centros. En la provincia de Córdoba esta cifra asciende a las 23.830 personas.
Otro apartado importante son las jornadas de sensibilización que desde aquí se organizan, que son cercanas a la centena y en donde han participado casi 1.500 personas. La Red Guadalinfo en la provincia cuenta con 8.065 usuarios.
La cartera de servicios que ofrece ACD no solo se centra en la formación o capacitación tanto presencial como online, sino que también cuenta con Información y Sensibilización en las TIC, Asesoramiento Técnico, Soporte, y Acompañamiento Digital.
Compartir en