

Este curso ha sido organizado por el Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción y está homologado por el I.A.A.P. Dirigido al personal funcionario y laboral de todos los Grupos procedentes de Delegaciones Territoriales, Oficinas Comarcales Agraria y SSCC de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, con funciones técnicas.
Finalidad. Realizar divulgación sobre los conocimientos adquiridos en el curso, así como conocer personas que pueden ser referentes para los alumnos en el desarrollo del proceso divulgativo.
Objetivos.
Las presentaciones del curso han sido las siguientes:
Este curso ha sido organizado por el Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción y está homologado por el I.A.A.P. Dirigido al personal funcionario y laboral de todos los Grupos procedentes de Delegaciones Territoriales, Oficinas Comarcales Agraria y SSCC de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, con funciones técnicas.
Las presentaciones del curso han sido las siguientes:
Este curso denominado "Introducción a la producción ecológica" del IAAP 2022 ha sido organizado por el Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción y está homologado por el I.A.A.P. Ha estado dirigido al personal funcionario y laboral de todos los Grupos procedentes de Delegaciones Territoriales, Oficinas Comarcales Agraria y SSCC de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, con funciones técnicas.
Curso 2022. Curso Monógrafico de subtropicales en producción ecológica.
Este curso denominado "Monográfico de subtropicales en producción ecológica " IAAP 2022 ha sido organizado por el Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción, está homologado por el I.A.A.P. Dirigido al personal funcionario y laboral de todos los Grupos procedentes de Delegaciones Territoriales, Oficinas Comarcales Agraria y SSCC de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, con funciones técnicas. Los objetivos del curso son los siguientes:
Este curso denominado "Seminario Reglamento (UE) 2018/848" del IAAP 2021 organizado por el Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción, está homologado por el I.A.A.P ha estado dirigido al personal funcionario y laboral de todos los Grupos procedentes de Delegaciones Territoriales, Oficinas Comarcales Agraria y SSCC de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, con funciones técnicas.
El objetivo del curso han sido conocer el nuevo Reglamento (ue) 848/2018 sobre la producción ecológica, que entrará en vigor el 01/01/2022.
Este curso denominado "Monográfico sobre frutos de cáscara ecológicos, almendro y pistacho" IAAP 2021". Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción, está homologado por el I.A.A.P. Dirigido al personal funcionario y laboral de todos los Grupos procedentes de Delegaciones Territoriales, Oficinas Comarcales Agraria y SSCC de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, con funciones técnicas. Los objetivos del curso son los siguientes:
Este curso denominado "Monográfico sobre pequeños rumiantes en producción ecológica" IAAP 2021. Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción, está homologado por el I.A.A.P, con la clave del curso: AG2108H. Dirigido al personal funcionario y laboral de todos los Grupos procedentes de Delegaciones Territoriales, Oficinas Comarcales Agraria y SSCC de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, con funciones técnicas. Este curso destinado a sensibilizar al personal de la propia Consejería, sobre el papel que tienen los pequeños rumiantes como herramientas indispensables para la adaptación y mitigación de los sistemas agroforestales Andaluces al Cambio Climático.
►Acceda a los materiales del curso.
Este nuevo curso denominado "Seminario en producción ecológica: Biodiversidad", está homologado por el I.A.A.P dentro de la 10ª edición del Ciclo de Seminarios de 2018. Estos cursos están dirigidos al personal funcionario de los Grupos A y B procedentes de Delegaciones Territoriales, Oficinas Comarcales Agraria y SSCC de Consejería Agricultura Pesca y Desarrollo Rural. Estos cursos pretenden sensibilizar al propio personal de esta Consejería, de la importancia que tiene la Biodiversidad tanto en producción ecológica como en otro tipo de producción.
Objetivos del curso.
Se pretende que los alumnos puedan manejar esta información posibilitando así un mejor asesoramiento.
En la primera sesión del curso desarrollada presencialemente en los SSCC de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, trató la siguientes temáticas, donde podrá descargarse la presentaciones que usaron los distintos profesores.
En la segunda sesión del curso que tuvo lugar en la Delegación de Granada, se adjuntan ingualmente las temáticas tratadas, así como la posibilidad de descarga de cada una de las presentaciones usadas.
Este nuevo curso denominado "Producción y Comercialización de Productos Cárnicos Ecológicos", está homologado por el I.A.A.P dentro de la 8ª edición del Ciclo de Seminarios de 2016. Estos cursos están dirigido al personal funcionario de los Grupos A y B procedentes de Delegaciones Territoriales, Oficinas Comarcales Agraria y SSCC de Consejería Agricultura Pesca y Desarrollo Rural. Con este tipo de iniciativa colectiva, se pretende sensibilizar al propio personal de esta Consejería, de la importancia que tiene la Ganadería Ecológica en la actualidad, así como la puesta en valor del increible potencial por desarrollar que presenta este tipo de producción centrándonos en su principal escollo, la comercialización.
Objetivos del curso:
Temario:
Con la finalidad de Sensibilizar y motivar al alumnado incrementando su conocimiento sobre los beneficios y regulaciones que afectan a la Producción Ecológica, se configura la 7ª edición del Ciclo de Seminarios 2015 homologados por el I.A.A.P, coordinamos e impartimos un curso denominado "SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA". Dicho curso con una duración de 20 horas, está diirigidos al personal funcionario de los Grupos A y B procedentes de Delegaciones Territoriales, Oficinas Comarcales Agraria, Parques Nacionales y Naturales y SSCC de esta Consejería.
Los objetivos del curso son:
INTRODUCCIÓN A LA AGRICULTURA ECOLÓGICA
SUELO, FERTILIDAD, BIODIVERSIDAD
Un año más (6ª edición) y dentro del Programa del Ciclo de Seminarios 2014 homologados por el I.A.A.P, coordinamos e impartimos un curso denominado "La producción y el control en la agricultura y ganadería ecológicas". Dicho curso con una duración de 60 horas, está dirigido a funcionarios de los Grupos A y B procedentes de DelegacionesTerritoriales, Oficinas Comarcales Agrarias, Parques Nacionales y Naturales y SSCC de esta Consejería, con objeto de sensibilizar y motivar al alumnado para su participación activa en el asesoramiento y en la difusión de la producción ecológica, de manera que acerquemos este tipo de producción a las personas que realizan el día a día de la gestión, y que están involocrados directa o indirectamente en la toma de decisiones.
Este curso se desarrollará a través de videoconferencia, con objeto de usar un formato, con escaso impacto presupuestario y mediambiental , al evitar desplazamientos. Para ello, venimos optimizando la infraestructuras que posee la propia Consejería y sus Delegaciones provinciales. Los seminarios se estructuran por temáticas, interviniendo en cada uno personas expertas que aproximarán al alumnado a la realidad del sector ecológico. Dada la amplitud de las temáticas tratadas se considera que la aproximación del alumnado a los diferentes conceptos se consigue a través de sesiones que oscilan de 30 minutos a hora y media, que denominamos “píldora formativa”. A continuación colgaremos todas las ponencias en este lugar Web, facilitadas por los profesores del citado curso con objeto de hacer extensiva a todos los usuarios de la Red la máxima información contenida en el mismo.
Primer bloque: (seminario de introducción a la agricultura ecológica).
Segundo bloque: (seminario sobre las funciones de la administración en producción ecológica (la producción ecológica en la administración).
Tercer bloque: (seminario de consumo y salud).
Cuarto bloque: (ganadería ecológica)
Quinto bloque: (seminario de cultivos ecológicos).
"LA PRODUCCIÓN Y EL CONTROL EN LA AGRICULTURA Y GANADERÍA ECOLÓGICAS". Dirigidos a funcionarios de los Grupos A y B procedentes de Oficinas Comarcales Agrarias, de los Parques nacionales y naturales, Delegaciones territoriales.
Esta nueva edición (5ª), tiene por objeto mejorar el conocimiento de los alumnos en materia de la producción ecológica, tanto desde el punto de vista técnico, como práctico. Igualmente daremos difusión de las políticas públicas en esta materia, aproximando al conocimiento de la problemática sectorial de esta forma de hacer agricultura.
Primer bloque: (seminario de introducción a la agricultura ecológica).
Segundo bloque: (seminario de funciones de la administración en producción ecológica).
Tercer bloque: (seminario de consumo y salud).
Cuarto bloque: (seminario de ganadería ecológica).
Quinto bloque: (seminario de cultivos ecológicos).
Sexto bloque: (seminario comercialización y extensión agraria).
"LA PRODUCCIÓN Y EL CONTROL EN LA AGRICULTURA Y GANADERÍA ECOLÓGICAS". Es un curso dirigido a funcionarios de Oficinas Comarcales Agraria, Delegaciones Provinciales y SSCC de esta Consejería. Esta 4º edicción tiene como objetivo principal, sensibilizar a los alumnos para su participación activa en el asesoramiento y en la difusión de la producción ecológica, dentro de esta Consejería. Para ello intentaremos mejorar el conocimiento de los alumnos en materia de la producción ecológica, tanto desde el punto de vista técnico, como práctico. Igualmente daremos difusión de las políticas públicas en esta materia, aproximando al conocimiento de la problemática sectorial de esta forma de hacer agricultura.
Las clases teóricas del curso se están impartiedo por videoconferencia desde Servicios Centrales a las distintas Delegaciones Provinciales. A través de esta forma novedosa y sostenible de llevar a cabo la formación, se ha evitado que los alumnos tuviesen que desplazarse desde las diferentes Oficinas Comarcales Agrarias y Delegaciones Provinciales a los Servicios Centrales de esta Consejería.
A continuación se pone a disposición para cualquier usuario, la información de apoyo utilizada por cada ponente de manera que pueda ser accesible y descargable desde cualquier punto de la red:
Primer bloque.
Segundo bloque.
Tercer bloque.
Cuarto bloque.
El curso denominado "SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA" corresponde con la 3ª edición, de un Curso específico en producción ecológica dirigidos a personal de la administración.
Este curso es una iniciativa del Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción de la Secretaría General del Medio Rural y la Producción Ecológica, dentro del Plan de Formación del Instituto Andaluz de Administración Pública 2010, dirigido a funcionarios de Oficinas Comarcales Agrarias y Delegaciones Provinciales. La finalidad del curso es sensibilizar a los alumnos para su participación activa en el asesoramiento y en la difusión de la producción ecológica.
Los objetivos del curso podríamos agruparlos en tres bloques:
Las clases teóricas del curso se han impartiedo por videoconferencia desde Servicios Centrales a las distintas Delegaciones Provinciales. A través de esta forma novedosa y sostenible de llevar a cabo la formación, se ha evitado que los alumnos tuviesen que desplazarse desde las diferentes Oficinas Comarcales Agrarias y Delegaciones Provinciales a los Servicios Centrales de esta Consejería.
A continuación se de pone a disposición para cualquier usuario, la información de apoyo utilizada por cada ponente de manera que pueda ser accesible y descargable desde cualquier punto de la red. Esta información se divide en siete bloques, correspondientes a cada uno de los días utilizados para su impartición tal com sigue:
Primer bloque.
Segundo bloque.
Tercer bloque.
Cuarto bloque. Visitas técnicas. Zona de Cabra y Montilla (Córdoba).
Quinto bloque.
Sexto bloque. Mesa redonda de Comercialización, comunicación y promoción.
Séptimo bloque.