Directo a Plataforma de contratación Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT) Digitalización e innovación Observatorio de Precios y Mercados DCAL: Datos Climáticos Adversos Locales
Último boletín (nº 26). Diciembre 2024 Agricultura e IFAPA participan en una reunión del proyecto europeo ROBIN sobre bioeconomía. Proyecto HubIs: Centro de Innovación Abierta para Sistemas de Riego en la Agricultura Mediterránea. Boletín 1: Presentación: Boletín de proyectos europeos e iniciativas internacionales SmartAgriHubs: Reunión de lanzamiento en Praga (República Checa) REGIONS 4FOOD: 2º Seminario Interregional y 1ª visita de estudio a buenas prácticas Proyecto ICT-BIOCHAIN: La Consejería asiste a la reunión de coordinación y al lanzamiento del Centro de innovación Digital (DIH) en la ciudad irlandesa de Thurles SIPAM-FAO: Expuesto en un foro internacional el Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial de la Uva Pasa de la comarca de La Axarquía de Málaga REINWASTE: La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible organiza un Laboratorio de Innovación abierta en Infoagro Exhibition PRODEHESA-MONTADO: La Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía presenta los primeros resultados del proyecto Programa LIFE: Reconocimiento europeo al coordinador de varios proyectos de recuperación del lince ibérico de la Junta de Andalucía, Miguel Angel Simón La Junta de Andalucía asume la coordinación autonómica para el Consejo de Medio Ambiente de la UE durante el segundo semestre de 2019 Organic Plus: El IFAPA evalúa alternativas al cobre de origen biológico disponibles para los agricultores CircPro: Celebrada en Sevilla la segunda reunión de este proyecto europeo sobre compra pública circular Boletín 2: Power4Bio: Andalucía participa en las jornadas "Bioeconomía e industria de base biológica para el Renacimiento rural de las regiones (3BiR3): enfoque regional en bioeconomía y bioindustria" celebradas en Trieste (Italia) REGIONS 4FOOD: Elaboradas dos guías metodológicas sobre digitalización, datos y tecnologías regionales aplicados al sector agroalimentario AQUACROSS: Publicado el informe final del Análisis de ecosistemas acuáticos transfronterizos e infraestructuras verdes y azules en la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo (Andalucía-Marruecos) GoodBerry: Superada la segunda revisión del proyecto NIVA: Reunión de lanzamiento del proyecto en La Haya (Países Bajos) El proyecto PRIMROSE sigue avanzando en el desarrollo de nuevas herramientas que eviten impactos negativos en el sector acuícola La Consejería ha coorganizado la segunda edición del Smart Agrifood Summit en Málaga ICT-Biochain: lanzamiento del DIH andaluz el 4 de julio La Comisión Europea dará apoyo legal y comercial al proyecto ‘Complat’ liderado por andalucía Boletín 3: SmartAgriHubs: realizado un análisis de las necesidades en materia de digitalización del sector agroalimentario europeo por parte de la CAGPDS en el marco del proyecto ICT-BIOCHAIN: la CAGPDS participa en la revisión anual del proyecto en Bruselas La XV Conferencia Europea de Geoparques reúne en Sevilla a más de 400 expertos internacionales Enlace 1 Enlace 2 SmartAgriHubs: publicado el segundo boletín del proyecto con una editorial sobre la importancia de la agricultura en tierra arable SUSTAINOLIVE: reunión del lanzamiento del proyecto en Jaén LIFE Vida for Citrus: el IFAPA prosigue su participación en el proyecto contra la enfermedad HLB en cítricos Power4Bio: primeras visitas regionales del proyecto a Hungría e Italia Proyecto REGIONS4FOOD: visita de buenas prácticas a Andalucía y participación en Andalucía sabor Boletín 4: El Proyecto Interreg REINWASTE contribuye a que las empresas adapten su modelo productivo para reducir residuos inorgánicos SmartAgriHubs: El Regional Cluster Iberia organizó un seminario sobre las futuras convocatorias abiertas del proyecto para recabar las necesidades del sector agroalimentario y los Centros de Innovación Digital en España y Portugal Celebrada la 4ª reunión de socios del proyecto PRIMROSE en Sevilla Realizada en el marco del proyecto una Jornada Técnica sobre Phytophthora spp (podredumbre radical) en las dehesas Andalucía representó a todas las CCAA en la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea en Luxemburgo el 4 de octubre SIPAM Uva Pasa de Málaga en la Axarquía: la FAO visita la comarca malagueña para conocer in situ este patrimonio agrícola mundial REGIONS4FOOD: visita a buenas prácticas sobre digitalización de la cadena de valor agroalimentaria a Finlandia, a Holanda y a Emilia-Romagna EUCLEG: celebrada la segunda reunión anual del proyecto en Brno (República Checa) Boletín 5: Complat: la Comisión Europea da su apoyo legal y comercial a esta acción piloto liderada por Andalucía NIVA: la segunda reunión semestral en Copenhague (Dinamarca) avanza en los retos de armonización e interoperabilidad y explora sinergias con el proyecto europeo SEN4CAP Foro DATAGRI en Zaragoza: la CAGPDS participa representando al proyecto SmartAgriHubs y al Digital Innovation Hub – Andalucía Agrotech REGIONS 4FOOD: presentados los resultados de las visitas de buenas prácticas sobre digitalización de la cadena de valor alimentaria identificadas en base a una metodología común LIFE+AGROMITIGA: el IFAPA participa en la Cumbre Mundial del Clima con este proyecto en el que se resalta el importante papel que los suelos agrícolas pueden desempeñar para la seguridad alimentaria y la lucha contra el cambio climático Boletín 6: La Comisión Europea y la CAGPDS reúnen en Málaga a los Partenariados Temáticos S3P Agrifood ICT-BIOCHAIN: Demo Day en Andalucía con soluciones TIC aplicadas a la biomasa y participación en el Foro de Bioeconomía del BBI JU en Bruselas Prodehesa-Montado: difusión del proyecto en la IX Feria Gastronómica Cultural “Saborea Cumbres Mayores” (Huelva) SYMBI: realizadas una acción de compensación de la huella de carbono del proyecto Andalucía concluye la coordinación de la Posición Común de las Comunidades Autónomas de cara al Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE Algae4AB: el proyecto llega a su fin con nuevos productos innovadores basados en microalgas para el sector de la cosmética y una acuicultura sostenible ENHANCE: la CAGPDS impulsa un estudio de prospectiva sobre un potencial Club EMAS en Andalucía en el marco del Plan de Acción del proyecto Boletín 7: Iniciativas europeas: Los nuevos Comisarios europeos de Agricultura, Medio Ambiente, Océanos y Pesca y Salud y Seguridad Alimentaria Iniciativas europeas: Pacto Verde Europeo y los desarrollos puestos en marcha en el primer trimestre de 2020 POWER4BIO: tercera visita regional del proyecto para conocer los desarrollos de la Bioeconomía en Baviera (Alemania) SmartAgriHubs: La agricultura inteligente, a debate en el Parlamento Europeo DestiMeD Plus: reunión de lanzamiento del proyecto en Málaga ECO-CICLE: 6ª Reunión del Focus Group del proyecto REINWASTE: Agricultura aborda con el sector hortofrutícola la reducción de los residuos inorgánicos en Andalucía AQUA&AMBI 2: Acuicultura compatible con el medio ambiente Boletín 8: Iniciativas europeas: Estrategia de la Granja a la Mesa (From Farm to Fork Strategy) Iniciativas europeas: ¿Qué son los Smart Villages? FaST: Andalucía colabora como región piloto en la primera fase del proyecto de gestión sostenible de nutrientes en la agricultura ProFaba: desarrollo de nuevas prácticas de mejora en haba TUNE UP: La Reserva de la Biosfera Cabo de Gata-Níjar participa en este proyecto sobre gestión estratégica y colaborativa de las áreas marinas protegidas del Mediterráneo Iniciativas Europeas: celebrado en Aranjuez el seminario de la EIP-AGRI “New skills for digital farming” (Nuevas habilidades para la agricultura digital) Eco-Cicle: el proyecto participa en la Reunión anual del Centro de Coordinación de EuroVelo de España (NECC), celebrada en Madrid el pasado 26 de febrero Best4Soil: Creación de la primera red temática internacional sobre salud de suelos agrícolas. REINWASTE: El sector hortícola andaluz prueba nuevos materiales biodegradables y compostables para el acolchado y siembra. PRIMROSE celebra telemáticamente su quinta reunión de coordinación y presenta una metodología detallada para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los resultados y conocimientos Boletín 9: Iniciativas europeas: Jornada informativa sobre la Convocatoria 2020 del programa LIFE Iniciativas europeas: Estrategia de Biodiversidad (Pacto Verde Europeo) XF-ACTORS: Contención activa de la Xylella fastidiosa mediante una estrategia de investigación multidisciplinar REGIONS 4FOOD: Primera Visita virtual a buenas prácticas en la región de South Transdanubia (Hungría) Iniciativas europeas: El Presidente de la Junta de Andalucía defiende el proyecto de Dictamen sobre la Ley del Clima de la UE como ponente en el Comité de las Regiones POWER4BIO: Primera visita regional virtual a la región Lviv (Ucrania) TWIST: Estrategia Transnacional de Innovación en el sector del Agua (Transnational Water Innovation Strategy) Boletín 10: Primer Aniversario del Boletín de Proyectos Europeos e Iniciativas Internacionales Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra Incendios Forestales (CILIFO): El comité de Coordinación de la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía propone su valoración como proyecto estratégico SWATCH: el IFAPA participa en un proyecto internacional sobre uso de agua y producción de biomasa en la dehesa NIVA: celebrada la reunión semestral (virtual) los días 11 y 12 de mayo REGIONS 4FOOD: de junio a octubre se están llevando a cabo las “Peer Reviews” de los borradores de los planes de acción Partenariado Temático en Trazabilidad y Big Data: celebrada la reunión bianual coordinada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible Iniciativas internacionales: El SIPAM-Uva Pasa de la Axarquía (Málaga) participa en un webinario y en una encuesta sobre Turismo Sostenible y Patrimonio Agrícola SmartAgriHubs: Semana en Redes Sociales y Tour del Regional Cluster Iberia AQUA&AMBI: AGAPA diseña una metodología innovadora para impulsar la sostenibilidad de las áreas costeras protegidas de Alentejo, Algarve y Andalucía TWIST: Mesa de trabajo virtual “Open Water Living Lab CENTA: hacia un modelo de innovación abierta en el sector del agua en las regiones del espacio Sudoe” REGIONS 4FOOD: La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) reconocida como buena práctica europea Boletín 11: Iniciativas Europeas: Nuevo Plan de Acción para la economía circular europea CARBOCERT: Cuantificación y certificación de carbono orgánico en suelos agrícolas mediterráneos Lfe Lynxconnect: Arranca el proyecto de protección del lince ibérico Interreg ENHANCE: la Consejería de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo Sostenible participa en el último Evento de Difusión de más alto nivel del proyecto Life Vida For Citrus en el Smart Agrifood Summit 2020 SmartAgriHubs: Webinario sobre el Agricultural Technologies Navigator organizado por el Regional Cluster Iberia Iniciativas europeas: a debate la iniciativa Long Term Vision for Rural Areas, LTVRA (Visión a largo plazo para las zonas rurales) durante la Semana Europea de las Regiones y Ciudades POWER4BIO: Éxito de la visita a Andalucía ORGANIC-PLUS: Hacia la retirada progresiva de insumos polémicos empleados en agricultura ecológica en Europa Blue Bio Med: Andalucía colabora en el mapeo de la RIS3 de las regiones mediterráneas en el marco de este proyecto Boletín 12: Iniciativas Europeas: Lanzamiento oficial del noveno programa de Investigación e Innovación Horizonte Europa (2021-2027) BioHeritage: Realizados importantes avances para la preservación del patrimonio inmaterial de la ganadería autóctona en espacios protegidos LEX4BIO: Iniciados los ensayos de campo en Andalucía y puesta en marcha del Foro de Difusión Nacional en España DestiMed Plus: Constituido en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar un grupo de ecoturismo local SmartAgriHubs: 12 DIH Ibéricos se exponen en Europa gracias al Regional Cluster Iberia Aqua&Ambi: AGAPA reafirma su compromiso con el desarrollo de la acuicultura compatible con el medioambiente REGIONS 4FOOD: planes de acción regionales, intercambio de experiencias y proceso de aprendizaje FaST: la herramienta europea facilita el acceso al REAFA y al DAT Boletín 13: VALSIPAM: lanzamiento del proyecto y primer Taller Transnacional SmartAgriHubs: un proyecto plenamente “vivo” SUSTAINOLIVE: Sostenibilidad del olivar mediterráneo Iniciativas Europeas: la Comisión Europea adopta una nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático REGIONS 4FOOD: organizado un webinario sobre las lecciones aprendidas del proyecto y últimos desarrollos producidos JACT: finaliza este proyecto para el Control del Tabaco en el que ha participado el Laboratorio de Control Agroalimentario Agroganadero de Sevilla LIFE-SOLIEVA: La planta piloto del proyecto lleva un año de funcionamiento en OLEAND, la cooperativa sevillana de aceite y aceituna de mesa socia del proyecto Iniciativas Europeas: celebrada la Rural Visión Week (22-26/03/2021) Breeding Value: publicadas dos convocatorias abiertas El GEOPORTAL de la Junta de Andalucía reconocido como Buena Práctica Europea Boletín 14: Best4Soil: Presentados los resultados del proyecto en el Seminario de la EIP-AGRI “Healthy soils for Europe: sustainable management through knowledge and practice” (Suelos saludables para Europa: gestión sostenible a través del conocimiento y la práctica) XF-ACTORS: conferencia final del proyecto sobre investigación en las enfermedades causadas por la Xylella fastidiosa y tercera Conferencia Europea sobre esta bacteria PRODEHESA-MONTADO: Andalucía, Extremadura y Portugal impulsan el Observatorio de la Dehesa CILIFO: el Firefighting Open Innovation Lab-CILIFO (FOIL-CILIFO), la primera aceleradora de empresas en el sector de incendios forestales, presente en la #EUGreenWeek y finalista nacional a los Premios Europeos a la Promoción Empresarial 2021 Iniciativas Europeas: lanzada la “Visión a largo plazo para las zonas rurales” (“Long-term Vision for rural areas”) VIRTIGATION: arranca el proyecto cuyo objetivo principal es mitigar enfermedades virales en tomates y cucurbitáceas BIOCLIMAPATHS: evaluación de los impactos socio-ecológicos generados por el clima y las oportunidades para las vías de resiliencia en la bioeconomía de la UE Boletín 15: El Pacto Verde Europeo Plan de Acción para el Desarrollo de la Producción Ecológica Reglamento de la nueva Ley del Clima Plan de Acción de la UE “Contaminación cero para el aire, el agua y el suelo” Un nuevo enfoque de la Economía azul sostenible de la UE “Objetivo 55”: cumplimiento del objetivo climático de la UE para 2030 en el camino hacia la neutralidad climática Reglamento sobre neutralidad climática para 2035 en los sectores del uso de la tierra, la silvicultura y la agricultura Reforma de la Directiva sobre Energías renovables Estrategia Forestal de la UE para 2030 Boletín 16: OPEN2PRESERVE: llevada a cabo la experiencia piloto de tres años en Andalucía dentro de un modelo de gestión sostenible para la preservación de espacios abiertos de montaña Iniciativas Europeas: presentado el proyecto de dictamen sobre la Visión a Largo Plazo para las Zonas Rurales en la IX Comisión de Recursos Naturales del Comité Europeo de las Regiones por parte del Presidente de la Junta de Andalucía Smart Agrifood Summit y Foro Green Cities Sistema Importante de Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) Uva pasa de Málaga en la Axarquía: constitución de su órgano de gestión Iniciativas Europeas: segunda conferencia anual de la iniciativa "De la Granja a la Mesa" REGIONS 4FOOD: Recomendaciones políticas estratégicas a las estrategias de digitalización europeas en la cadena de valor agroalimentarias. VALSIPAM: II Taller Transnacional "El Turismo Sostenible en los Territorios VALSIPAM” Bioswitch: el proyecto avanza en la transición bío de las marcas LIFE Vida for Citrus: celebrado un Seminario Internacional sobre la enfermedad HLB en los Servicios Centrales de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible Boletin 17: Iniciativas Europeas: Lanzada la Estrategia de la UE para la Protección del Suelo para 2030 Iniciativas Europeas: Lanzada la comunicación sobre Ciclos de carbono sostenibles LIFE Safe Crossing: Soluciones tecnológicas a los atropellos de fauna silvestre El Partenariado de Trazabilidad y Big Data en la cadena de valor agroalimentaria participa activamente en Transfiere 2022 SMARTFOOD/LifeWatch ERIC VIRTIGATION: Analiza la incidencia en España de enfermedades víricas emergentes en tomates y cucurbitáceas FIREPOCTEP: La cooperación transfronteriza frente al cambio climático y los grandes incendios forestales Open innovation Hub for Irrigation Systems in Mediterranean agriculture (HubIS) Corresponde al proyecto nacional: Polo de innovación abierta para sistemas de riego en la agricultura mediterránea (PCI2020-112085) ZeroW: Systemic Innovations Towards a Zero Food Waste Supply Chain Bloom: Boosting European Citizens Knowledge and Awareness of Bioeconomy Boletín 18: Iniciativas Europeas: Partenariado para la aceleración de la transición de los sistemas agrícolas: living labs de agroecología e infraestructuras de investigación Food 4 Future 2022: Oportunidades para el Partenariado de Trazabilidad y Big Data en la cadena de valor agroalimentaria ROBIN: Andalucía participa en la implementación de bioeconomías circulares a nivel regional con un enfoque territorial LIFE LYNX CONNECT: RTVE le entrega el I Premio ‘El Escarabajo Verde’ REGIONS 4 FOOD: Andalucía presenta los avances de su Plan de Acción Smartfood-LifeWatch ERIC: Sensores terrestres y marinos ofrecerán datos clave para adaptar la actividad agraria y pesquera a los efectos del cambio climático CIRCPRO: En la segunda fase del proyecto se ha desarrollado una actividad de gestión del conocimiento VIRTIGATION: Investigadores y sector productor trabajan para obtener soluciones contra los virus del tomate y las cucurbitáceas LIFE INNOCEREAL: Gestión innovadora de la tierra para la producción de cereales en transición a una agricultura neutra en carbono Smartfood-LifeWatch ERIC: Andalucía se prepara para lanzar al espacio su primer nanosatélite equipado para la observación terrestre Boletín 19: Iniciativas Europeas: Lanzamiento de la Alianza Mediterránea de Innovación para la Bioeconomía Azul Sostenible (MedIA-SBB BEST4SOIL: Punto y seguido del proyecto que ha creado la primera red temática internacional sobre salud de suelos agrícolas VALSIPAM: III Taller Transnacional: Valle Salado El proyecto Interreg HIBA participa en varios eventos destacados de carácter internacional BLUE BIO MED reúne a las partes interesadas de la bioeconomía azul del Atlántico y el Mediterráneo para su conferencia final Boletin 20: HIBA: Plataforma de formación y experimentación de tecnologías digitales dirigida a pymes agroalimentarias REGIONS 4 FOOD: Evento de difusión final y cierre del proyecto LIFE INNOCEREAL: Gestión innovadora de la tierra para la producción de cereales en transición a una agricultura neutra en carbón Iniciativas Europeas: Observatorio de Suelos de la UE (EUSO) Proyecto ScaleAgData: Escalado de datos de sensores en la agricultura para mejorar el seguimiento agroambiental El Partenariado S3 de Trazabilidad y Big Data reúne a sus socios en Málaga Proyecto BestBrood: Identificación de indicadores y marcadores de rendimiento de reproductores para impulsar la acuicultura de especies de peces emergentes Boletin 22: TUdi: Transformando la gestión insostenible de los suelos en sistemas agrícolas clave en la UE y China. Desarrollar una plataforma integrada de alternativas para revertir la degradación del suelo AQUA&AMBI 2: Apoyo a la gestión de humedales en la costa suroeste ibérica: interacciones entre Acuicultura y Medio Ambiente en la región transfronteriza Alentejo-Algarve-Andalucía La Consejería de Agricultura participa en la tercera reunión del proyecto ROBIN sobre bioeconomía Live Vida for Citrus: Desarrollo de estrategias de control sostenibles de cítricos amenazados por el cambio climático y prevención de la entrada de HBL en UE El Partenariado Temático “Trazabilidad y Big Data en la Cadena de Valor Agroalimentaria” (T&BD) participa en un taller con empresas noruegas Orientación de Horizonte Europa sobre los planes de igualdad de género Boletin 23: Proyecto BELLIS: Mejora de las leguminosas europeas para una mayor sostenibilidad Proyecto Erasmus + NEWCAP: Red europea de regiones caprinas Más de 350 participantes en el Foro de Bioeconomía Circular organizado por la SGAGA Proyecto DRYAD: Demostración de soluciones basadas en la naturaleza en sistemas agrosilvopastorales Boletin 24: ROBIN: La Consejería Agricultura, IFAPA y CTA celebran un taller para impulsar la concienciación sobre la Bioeconomía Circular en Andalucía MED GIAHS: El turismo sostenible y los sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial La Consejería Agricultura, socios y entidades beneficiaras del proyecto HIBA+ impulsan las primeras acciones de la iniciativa AZA4ICE: Transición hacia una economía circular e inclusiva en el sector de la acuicultura fomentando nuevas oportunidades de negocio LIFE AGROMITIGA: Desarrollo de estrategias de mitigación del cambio climático a través de una agricultura inteligente en carbono El proyecto LIFE OLIVER aborda la certificación de créditos de CO2 del olivar en el mercado voluntario Boletin 25: La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural participa en el I Encuentro transnacional SIPAM en Costa Rica "Alianza de Sistemas Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) de Costa Rica - España - Honduras” Proyecto LivingSoiLL: Healthy Soil to Permanent Crops Living Labs aborda la mejora de la salud del suelo de cultivos permanentes. Proyecto BIOKAMURAE II.-Desarrollo de herramientas dirigidas al control y la gestión del alga invasora Rugulopteryx okamurae en el litoral andaluz. La Secretaría General Agricultura, Ganadería y Alimentación (SGAGA) participa en el Comité Directivo de las Plataformas Temáticas de la S3 Funcionalidad de la comunidad de microalgas para la provisión de servicios ecosistémicos mediante gestión hidrológica en ambientes rehabilitados de marisma. Responsable de la información publicada: Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural Teléfono 955032000 Buzón de consultas Índice